fidu.la

Los 4 consejos clave para una buena comunicación escolar con las familias

Descubre algunas acciones que ayudarán a tu colegio a mantener una comunicación fluida y estable con tu comunidad:

Mejorar la comunicación escolar con las familias

Crea contenido de valor para que las familias guíen a los alumnos

El punto de partida para crear contenido de valor es ser claro y objetivo, pero sin dejar de lado la parte afectiva. Debes conseguir que las familias quieran estar al día de todo lo que publicas y la manera de hacerlo es fidelizarlos a través de contenido que consideren interesante.

Una alternativa podría ser realizar videoconferencias en vivo con expertos invitados, y difundirlo todo por redes sociales o en la página web de la institución, de esta manera podrás capacitar a los padres respecto a diversos temas que contribuyan a mejorar la enseñanza y guía de sus hijos. Temáticas como desarrollo emocional, hábitos de estudio, diseño de normas, entre otros, son de gran interés y pueden ayudar a las familias a garantizar la continuidad pedagógica de los alumnos.

Otras opciones para mantener el contacto de manera remota, es enviar mensajes o videos personalizados, realizar videollamadas para que tanto familias como alumnos puedan interactuar de manera frecuente.

Trabajar en la empatía

Es importante entender que todos estamos pasando por un momento único y que muchas veces las familias van a necesitar apoyo para ayudar a sus hijos con las tareas. Ya que la educación de sus hijos es un punto más dentro de larga lista de responsabilidades. Por esto es muy importante ser claro y directo en cada comunicado que emite la institución.

Con respecto a los alumnos, muchas veces hay miedo y ansiedad sobre lo que le está sucediendo al mundo y esto influye en su rendimiento escolar. Es por ello que el colegio debe comprender que cada estudiante tiene su propio tiempo de aprendizaje. Por ende, es fundamental monitorear día a día cómo progresan los alumnos, escucharlos y entender cuáles son sus dificultades. Realizar contenido flexible para el contexto de cada familia, logrando de esta manera involucrar a los padres y así garantizar la continuidad pedagógica.

Ser transparente y estar abierto al feedback

Es muy importante no agobiar a las familias con mucha información y comunicados. Es muy común sentirse ansioso y confundido debido al exceso de información que recibimos todos los días. Por lo tanto, para no generar pánico debe informar con responsabilidad y administrar de manera muy cuidadosa lo que informa desde el colegio hacia su comunidad.

Para tener una buena comunicación con las familias, hay que ser transparente en todo momento; es crucial que el colegio se convierta en un punto de confianza para ellos, como para los alumnos. Una institución que sabe comunicarse con su comunidad, presenta un gran diferencial.

A su vez, la comunicación que genere con los padres debe ser de ida y vuelta. Ya que no solamente es relevante lo que informe; si no cómo escucha a las familias y si está abierto a los comentarios que estos tengan para hacerle.

Como dijimos anteriormente, una buena opción puede ser la realización de reuniones con las familias a través de videoconferencias; en la cual ellos puedan expresarse y contarles cómo están ayudando. Es muy importante para que desde la institución estén muy abiertos a escuchar y comprender cuáles son las dificultades y necesidades. La única forma de resolver problemas es entender lo que está sucediendo.

Utilizar un único canal de comunicación entre la escuela y la familia

Para garantizar que la comunicación escolar sea efectiva, debe elegir un canal único y seguro; ya que la utilización de varias herramientas simultáneamente es ineficiente y no permite lograr una comunicación clara y fluida con las familias. Además, no contribuye a tener un control y organización correcta de la institución y tampoco cumplen con las expectativas de los docentes para poder realizar clases exitosas.

Entradas Recientes

Ver todo

guest
0 Comments